Última actualización:
ANALIZAMOS LOS MEJORES VENTILADORES DEL MERCADO
Comprar un ventilador: ¿qué modelo elegir?
La llegada del calor está próxima, tenemos que aprovisionarnos de lo que necesitemos para poder traer el frescor a nuestro hogar. Es cierto que el aire acondicionado suele ser la opción más utilizada hasta ahora pero no siempre será la mejor, sobre gustos no hay nada escrito. El ventilador tiene muchas ventajas y la capacidad de disminuir la sensación térmica de nuestra casa de una forma natural y saludable.
Son multitud de beneficios los que nos pueden aportar a parte de frescor en nuestra casa: no son perjudiciales para la atmósfera, son ecológicos, alejan insectos… Tiene gran variedad de formas, tamaños y modelos. Pueden ser de pared, de techo, de aspas, de torre, de pie, de sobremesa, etc… Además, generan menos coste de instalación y mantenimiento, así como menor consumo de electricidad.
Para elegir el mejor ventilador para tu hogar debes saber que las principales características deben ser: tener un buen caudal de aire, ser silenciosos, con distintas velocidades, sistema de oscilación para distribuir el aire, base estable, materiales resistentes para dar más estabilidad y evitar posibles volcados. También algunas funciones extras nos irán muy bien para aportarnos más comodidad como: pantalla que nos indique las funciones que están activas, temporizador programable, función iónica para la purificación del aire y mando a distancia, que aunque no es indispensable, si muy práctico y cómodo. Sobre todo cuando estás en tu cama, en el sofá o en una silla sentado agradeces tener control a distancia para encenderlo y no tener que levantarte.
Antes de pasar a describir las características de nuestros modelos seleccionados, os dejamos con nuestra recomendación entre todos ellos:
- Ventilador de pie con tecnología ExtremeFlow10, cuenta con...
- Disfruta de un control remoto inteligente, fácil e...
- El ventilador es completamente regulable, integra una barra...
Los 5 ventiladores para este verano
Características a tener en cuenta para elegir ventilador
LUGAR O UBICACIÓN DONDE LO VAMOS A TENER
A la hora de elegir el mejor ventilador, es necesario tener una idea de dónde o en que tamaño de habitación lo vamos a colocar, ya que si el destino es el salón o una habitación grande seguramente podrás observar que la mejor opción es un ventilador de pie o de sobremesa: es más potente, distribuye más aire y la sensación que te da, será que refresca más que el ventilador de torre. Eso sí, en una habitación pequeña lo mejor es el ventilador de torre, mucho más óptimo en espacios reducidos y además mucho más agraciado estéticamente, aunque en general dan menos aire que los de aspas, precisamente por el tamaño. La capacidad de aire que pueden mover es mucho menor, y en general tienen menos tiempo de durabilidad en óptimas condiciones porque los elementos de rotación/oscilación están menos optimizados. La limpieza no es posible como en los de aspas. Una gran ventaja que le veo es el mando, el temporizador y que puede cambiarse de habitación con facilidad. Por otro lado el ventilador industrial es ideal para colocarlo en grandes espacios o aquellas zonas donde se concentre mucho calor, como puede ser la cocina.
POTENCIA, ASPAS Y CONSUMO ENERGÉTICO
Cuanto mayor potencia más flujo de aire es capaz de generar nuestro ventilador, pero también más consumo eléctrico, aunque sin lugar a dudas el ventilador gasta muchísimo menos que el aire acondicionado. Por otro lado, sería conveniente buscar un equilibrio entre la potencia y el ruido generado, sobre todo para momentos de descanso, ver la tele o dormir sin ruido, por ejemplo. Por este motivo, el que tengan modo silencioso para mi gusto es fundamental. En cuanto a los ventiladores con aspas; la cantidad o diámetro de las aspas es un aspecto muy importante, ya que cuanto más aspas o más grandes sean generan más aire con menos potencia.
NIVELES DE VELOCIDAD
Lo ideal es que tengan varios niveles de velocidad para las diferentes situaciones en las que lo vamos a utilizar. En general, todos disponen de varias velocidades que le permiten adaptar la intensidad de aire en función de la temperatura que se quiera tener en la habitación donde está, pero cuantos más niveles más fácil encontrar uno que encaje con la intensidad que queremos en cada momento.
ALTURA Y OSCILACIÓN
Algunos ventiladores, especialmente los de pie, tienen la posibilidad de regular su altura. En cuanto a la oscilación, permiten un giro continuo que suele ser entre 90º y 180º. Esto permite ofrecer aire fresco hacia todas las zonas de la habitación.
Antes de decidir qué tipo o modelo de ventilador te interesa, lo más importante es que tengas claro qué uso le vas a dar, dónde lo vas a poner y durante que periodo del día lo vas a usar.
Y una excepción a tener en cuenta
No podría faltar en mi artículo este ventilador, que aunque no cumple con nuestras expectativas de silencio (si lo que buscas es un ventilador silencioso este no es tu producto) es muy versátil y permite varios usos, sobremesa, pared y con peana. Además cuenta con la ventaja de tener mando a distancia.
- Ventilador Orbegozo 3 en 1: pie, sobremesa o pared; tres...
- Cuenta con 3 modos distintos de funcionamiento: Normal,...
- Temporizador de apagado programable de hasta 7.5 horas