Última actualización:
¿QUÉ PORTÁTIL ELEGIR?
El mejor portátil para teletrabajar
La primer pregunta sería sencilla: en qué trabajas. No es lo mismo ser diseñador gráfico, editor de vídeo, desarrollador web, realizar sólo labores ofimáticas o ser visitador médico. En algunos casos (editor de vídeo, por ejemplo) la mejor recomendación sería olvidarse de portátil y comprar un sobremesa mucho mejor equipado, pero incluso en esos casos ya existen portátiles con la suficiente potencia como para poder trabajar con un rendimiento óptimo. Eso sí, en la mayor parte de los casos es más que recomendable adquirir también un monitor a partir de 24 pulgadas para no dejarnos los ojos y la paciencia en nuestro día a día.
Por ello, vamos a dividir el artículo en cuatro categorías que puede encajar en casi todos perfiles:
- El mejor portátil ligero / transportable
- El mejor portátil potente
- El mejor portátil versátil / para casi todo
- El mejor portátil barato relación calidad / precio
Teniendo en cuenta que los requisitos pueden variar mucho de una profesiones a otras, en cada uno de los apartados se elegir varios portátiles que encajen en el propio perfil pero con ligeras diferencias para que el abanico sea más amplio.
El mejor portátil ligero / transportable
Cada vez más demandados, los portátiles ligeros / ultraligeros son una excelente opción para profesionales que necesitan desplazarse constantemente con su equipo de trabajo. Buscamos un rendimiento óptimo, aunque no suelen estar en el top por priorizar el peso, una batería con buena capacidad y un peso y tamaño que permitan llevarlos al hombro sin dejarnos la espalda.
La potencia y la calidad de los componentes no tiene porque estar reñida con el peso, aunque es cierto que estos equipos priorizan la reducción del peso a su mínima expresión.
- Procesador Intel Core i7 7th gen (2.70 GHz, Turbo up to 3.50...
- Memoria interna de 8 GB y disco SSD de 256 GB
- Pantalla de IPS Full HD de 15.6 pulgadas
- Pantalla de 14" FullHD (1920x1080)
- Procesador Intel Core i5-10210u (4 núcleos, 8 subprocesos,...
- Memoria RAM de 8GB (8GB en placa) LPDDR3 2133MHz
El mejor portátil potente
En algunos casos puede que necesitemos un portátil más parecido a un sobremesa potente que a un equipo transportable y ligero. Aunque la opción sobremesa siempre será mejor en relación calidad/precio, el portátil puede ser requisito si por nuestro trabajo tenemos que desplazarnos constantemente, por ejemplo.
Una gráfica potente, un disco duro rápido, memoria ram holgada y un procesador con suficientes núcleos son un buen punto de partida para nuestro equipo. La configuración podría variar en función del uso concreto que le vayamos a dar, aunque cualquiera de los modelos cumpliría con su objetivo por tratarse de gama alta.
Por último, aunque este tipo de portátiles suelan tener la etiqueta «gaming», eso hace precisamente que sean aptos para realizar tareas complejas como edición de vídeo, etc.
- Procesador Intel Core i7-9750H (6 núcleos, 12 MB Cache, 2.6...
- Memoria RAM 16GB DDR4 (8GB x 2, 2666mhz)
- Disco duro de 1TB SSD nvme pcie
- Pantalla de 15.6" FullHD (1920 x 1080)
- Procesador AMD Ryzen7 3750h apu (4 núcleos, 8 subprocesos,...
- Memoria RAM de 16GB (8GB x 2) DDR4 2666MHz
El mejor portátil versátil / para casi todo
Si lo que necesitamos es un equipo equilibrado que nos permita realizar múltiples funciones, deberemos buscar un procesador medio, una gráfica dedicada a ser posible, suficiente ram (8Gb+) y un buen equilibrio entre peso, autonomía y potencia. Si a todo esto le podemos añadir una pantalla fullHD, un disco duro ssd con suficiente capacidad (512Gb+) tendremos un equipo que nos sacará de cualquier apuro en nuestro entorno laboral.
- Pantalla de 15.6" FullHD (1920x1080)
- Procesador Ryzen 5 3550H (4 núcleos, 4MB cache, 2.1 GHz...
- Memoria RAM de 8GB DDR4, 2666MHz
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 pixeles 220nits...
- Procesador AMD RYZEN 5 3500U, QuadCore, 2.1-3.7GHz
- Memoria RAM de 4GB Soldered DDR4-2400 + 4GB SO-DIMM...
El mejor portátil barato relación calidad / precio
Puede que nuestros requisitos técnicos no sean excesivos y simplemente busquemos algo barato y funcional para salir del paso en nuestro día a día. Si disponemos de un equipo de sobremesa bien equipado, por ejemplo, para realizar las tareas más pesadas, o simplemente nuestro trabajo es puramente ofimático, estos equipos cumplirán sin problemas y el desembolso habrá sido sustancialmente menor.
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 píxeles, TN, 220nits
- Procesador Intel Core i5-1035G1 (4C / 8T, 1.0 / 3.6GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 12GB (4GB Soldered DDR4-2666 + 8GB SO-DIMM...
- Pantalla: 15,6 pulgadas - FHD
- Procesador: AMD Ryzen 3 3250U
- Memoria y almacenamiento: RAM de 4 GB, SSD de 256 GB